En la segunda edición del MediaLab Summit, «Medialab Summit: reinventando el presente«, la Universidad Panamericana tuvo el gusto de recibir a la conductora de El Heraldo Media Group Sofía García.
Sofía es una reconocida comunicóloga con vasta experiencia en diversas áreas de la comunicación, quien llego para animar a los jóvenes estudiantes a involucrarse en la política mexicana y el por qué esto es muy importante para el país y la sociedad en general.
Los jóvenes alrededor del mundo
García presentó o mencionó brevemente el trabajo de diferentes jóvenes, tales como: Greta Thunberg, ambientalista y activista de 20 años que ha alertado a la sociedad del cambio climático; Malala Yousafzai, ganadora del premio Nobel de la Paz por su activismo y lucha para la educación de las niñas de su país; Emma González, activista por el control de armas en Estados Unido, entre otros ejemplos.
La ponente hizo esto en el objetivo de alentar a los asistentes y hacernos reflexionar y darnos cuenta de que no se necesita ser de cierta edad para involucrarnos y lograr un cambio.

Estadísticas
Te preguntarás ¿Cuál es el porcentaje de jóvenes que participaron en las elecciones de México en 2018? Algunos datos que nos compartió García son los siguientes:
- Según el Instituto Nacional Electoral (INE), cerca del 30% de la lista nominal nacional está conformado por ciudadanos entre 18 y 29 años de edad, es decir jóvenes.
- Solamente el 53% de los jóvenes participó en votaciones locales y federales en 2018.
¿De dónde viene el desinterés ?
La conductora argumenta que en la situación actual del país los jóvenes están desgastados, hartos de la corrupción y las malas experiencias que les han contado y les ha tocado vivir con los políticos.
Sin embargo, es importante saber que «los políticos no son la política y que la política es de todos».
¿Qué puedo hacer como estudiantes?
Participa en debates, lee, busca informarte al respecto de los temas que te interesan. A veces, como jóvenes pensamos que la política son solo temas que tienen que ver con economía o derecho, áreas que tal vez son bastante específicas y de las que no somos expertos. Sin embargo, no es así, existen muchas formas de ayudar a construir un mejor país.

Sofía García terminó su conferencia invitando a los miembros de la universidad a volverse representantes de la Panamericana en El Heraldo Media Group con la finalidad de abrir debates políticos y estar más involucrados en los diferentes temas.