La cantautora británica-brasileña, Liana Flores, tiene preparada una edición extendida de su álbum debut Flower of the Soul. Esta nueva versión llegará el próximo 25 de octubre a través de Verve Records, con dos canciones completamente originales: Strangest Shapes y Borrow Mine, las cuales ya están disponibles como forma de celebración de cara al lanzamiento futuro. De igual manera, la cantante dará inicio a nueva gira mundial para promocionarlo.

¿Quién es Liana Flores?

Nacida en Norfolk, Inglaterra, pero de origen brasileño, Liana Flores es una cantante que crece día con día en la industria musical. Desde pequeña, sus oídos se especializaron en distinguir sonidos específicos, lo que le sería de mucha ayuda en su desarrollo artístico. De hecho, a muy temprana edad ya podía transcribir canciones de oído.

A partir de los 18 años su enfoque en la música cambió, pasando de solo imitar a artistas que admiraba a buscar su propio arte. Aquí fue donde Liana comenzó a forjar su estilo propio, aunque tampoco dejó de lado la inspiración que tiene en otros artistas, pues la bossa nova brasileña tiene un lugar especial en su corazón. Hoy en día es una de las estrellas del folk actual más prometedoras y sigue en constante crecimiento.

¿De qué trata Flower of the Soul (Full Bloom)?

Imagen recuperada vía Universal Music Group.

El álbum contiene una combinación entre los estilos del folk británico, jazz clásico y pop brasileño. Las canciones antes dichas junto con la canción que Liana lanzó como método del anuncio, Strangest Shapes, prometen apegarse justo a los temas que la artista desea abordar.

Uno de los temas más destacados del LP, junto con Nightvisions y I wish for the rain, es Butterflies. Esto se debe a que se trata de una colaboración con Tim Bernardes, el cual es reconocido por estar nominado en los Latin Grammy, por la banda brasileña O Temo.

“’Flower of the soul’ explora temas de la naturaleza y la no permanencia, la tensión y la conexión entre los humanos y el mundo natural, y lo que cambia y permanece a lo largo de los tiempos de transformación”.

Liana Flores