Estamos en semana de carrera y es el primer viaje de la Fórmula 1 al continente americano. Del tres al cinco de mayo el Gran Premio de Miami será la primera parada de la temporada en Estados Unidos de tres programadas en el calendario 2024. Las otras dos son en Austin y Las Vegas, que se llevan a cabo en la parte final de la temporada.
Miami será la segunda carrera de la temporada con el formato Sprint y también la sede de la segunda fecha del campeonato de la F1 Academy.
¿Qué es la F1 Academy?
Es la nueva categoría de automovilismo donde las mujeres son las protagonistas, ya que tienen la oportunidad de competir. Este campeonato es exclusivo para mujeres, no puede haber ningún piloto masculino.

Son siete fechas las que conforman el campeonato. Hay dos sesiones de entrenamiento de 40 minutos, una sola ronda de clasificación de 30 minutos y dos carreras de 30 minutos cronometradas en vez de un número de vueltas establecidas.
Previamente hubo una competencia de “soporte” para las mujeres pilotos y esta se llamaba W Series. Debutó en 2019 pero en 2020 fue cancelada debido a la pandemia del Covid -19. Volvió a disputarse tanto en 2021 y 2022.

Lo impresionante es que en esta categoría sólo hay una campeona, Jamie Chadwick, es tricampeona de la W Series. Con su potencial actualmente corre en la Indy NXT, la sub categoría de la IndyCar con el equipo Andretti.
Un paso importante para la mujer en el automovilismo
La F1 Academy debutó en la temporada 2023 y la piloto española Marta García, corriendo para la escudería Prema, se consagró como la primera campeona de la F1 Academy en la historia.

Tuvo un gran impacto positivo, ya que, para 2024 cada escudería de Fórmula 1 tendría una piloto representante en la F1 Academy para competir. Además hay otras pilotos que compiten por una marca o por patrocinio, por ejemplo la piloto española Nerea Martí compite por Tommy Hilfiger.
Pilotos que compiten en la F1 Academy por las escuderías de la Fórmula 1:
- Red Bull Racing – Hamda Al Qubaisi
- Ferrari – Maya Weug
- Mercedes – Doriane Pin
- McLaren – Bianca Bustamante
- Aston Martin – Tina Hausmann
- Alpine – Abbi Pulling
- Visa Cash App Racing Bulls – Amna Al Qubaisi
- Williams – Lia Block
- Haas – Chole Chambers
- Kick Sauber – Carrie Schreiner

Take me to Miami
El Autódromo Internacional de Miami debutó como sede de un Gran Premio de Fórmula 1 en 2022. Es el undécimo trazado en los Estados Unidos que disputa un Gran Premio de Fórmula 1. Solo por detrás del que esta ubicado en Las Vegas desde el año pasado, es de los circuitos más recientes en haberse integrado al calendario de Fórmula 1.

En la pista se recorren 5.412 km por vuelta, con 19 curvas que conforman el trazado y con 57 vueltas se recorre un total de 308.48 km que conforman el Gran Premio de Miami.
La pista cuenta con una recta de 1.2 km en el tercer y último sector del trazado donde los autos llegan a alcanzar velocidades de 340 kilómetros por hora.
Tres pilotos corren en casa
Logan Sargeant, piloto de Williams, tendrá su primera carrera de la temporada siendo el piloto local, ya que es estadounidense. Mencionado anteriormente, las otras dos carreras en las que será el piloto local son Austin y Las Vegas. Por otra parte hay dos pilotos norteamericanas que competirán en Miami en la F1 Academy, se trata de Lia Block y Chole Chambers.

Go Dolphins!
El trazado de Miami colinda con el Hard Rock Stadium, hogar de los Miami Dolphins, equipo de fútbol americano que compite en la National Football League (NFL).
La ubicación del paddock en este circuito es muy curiosa ya que se encuentra dentro del Hard Rock Stadium en el campo de juego.

En las dos ediciones que lleva el Gran Premio de Miami, solo un piloto ha salido vencedor y ese es Max Verstappen. A pesar de eso no ha podido conseguir la Pole position en Miami, en 2022 fue Charles Leclerc y en 2023 Checo Pérez.
Horarios
Viernes 3 de mayo
- Práctica Libre 1 : 10:30 – 11:30
- Clasificación Sprint : 14:30 – 15:14
Sábado 4 de mayo
- Carrera Sprint: 10:00 – 11:00
- Clasificación 14:00 – 15:00
Domingo 5 de mayo
- El Gran Premio de Miami : 14:00
¿Por dónde puedo ver el Gran Premio de Miami?
Podrás disfrutar toda la acción en vivo por las plataformas de F1TV y Fox Sports Premium.