Desde su formación en 1998, DLD se ha consolidado como una de las bandas más influyentes del rock en español en México. Con una carrera que abarca más de dos décadas, su evolución musical y su capacidad para conectar con el público los ha hecho destacar en la industria nacional.
Un debut joven y fresco
DLD, conocidos originalmente como Dildo, surgió en el contexto de las épocas doradas del rock alternativo mexicano a finales de los 90. La banda, formada por Francisco Familiar (voz), Erik Neville (guitarra), y Edgar «PJ» Hansen (bajo), comenzó su carrera tocando en pequeños bares y festivales locales. Su primer álbum, homónimo, lanzado en 2003, contenía sencillos como Noches de Vinil y Pide al Tiempo, que rápidamente captaron la atención del público joven y de los críticos, marcando el inicio de su ascenso en la escena musical.
Era necesario madurar
El lanzamiento de su segundo disco, Modjo, representó un punto de inflexión en la carrera de DLD. Canciones como Ventura demostraron una madurez lírica y musical. Este período también vio un cambio en su nombre de Dildo a DLD, debido a cuestiones de marketing y aceptación en medios más amplios.
Con Ventura y Por Encima, la banda continuó refinando su sonido, mezclando influencias del rock clásico con toques de modernidad. Su habilidad para crear ritmos pegajosos y letras profundas consolidó su reputación en la escena hispanohablante.
En 2012, DLD lanzó Primario, un álbum que los catapultó a la fama masiva. Con sencillos como Todo Cuenta y Sea, la banda no solo logró un éxito comercial significativo, sino que también recibió múltiples premios y nominaciones. Este período se caracterizó por una mayor presencia en festivales importantes como Vive Latino y Pa’l Norte, además de giras nacionales e internacionales que ampliaron su base de fans al millón.
Otros proyectos, como Futura o Transcender, marcaron aún más su estatus en la industria. Estos LPs mostraron una evolución hacia un sonido más pulido y complejo, sin perder la esencia que los había hecho destacar.
Su legado
Con más de 20 años de carrera, DLD continúa siendo una fuerza vital en la música mexicana. Uno de sus más recientes discos, Transcender, refleja una banda que sigue innovando y adaptándose a los cambios de la industria musical. Canciones como El Mapa de tus Ojos muestran una madurez artística que combina sus raíces rockeras con influencias contemporáneas.
La autenticidad y la pasión de los integrantes son fundamentales para su éxito. Su capacidad para evolucionar musicalmente, mientras mantienen una conexión genuina con su audiencia, es un testimonio de su dedicación y talento. Las letras de Francisco Familiar, cargadas de emociones y experiencias personales, resuenan profundamente con sus seguidores, creando una relación íntima y duradera.
¿Qué sigue para DLD?
DLD continúa mirando hacia el futuro con una mezcla de innovación y fidelidad a sus raíces. Tras el lanzamiento de su último álbum, la banda ha demostrado que sigue en plena forma creativa y energética. Es probable que continúen experimentando con nuevos sonidos y estilos, buscando siempre evolucionar sin perder la esencia que los caracteriza.
En entrevistas recientes, los miembros de la agrupación han expresado su interés en explorar colaboraciones con otros artistas y productores, lo cual podría resultar en una fusión de géneros y una renovación de su propuesta musical. A esto hay que sumarle que seguramente planearán nuevas giras tanto en México como en el extranjero, pues su presencia en festivales importantes y conciertos masivos es un componente esencial de su conexión con los fans.
Además, la energía en sus presentaciones en vivo y su constante interacción con los fans han hecho crecer su reputación como una de las bandas más queridas y respetadas en México. Su influencia en nuevas generaciones de músicos y su contribución al rock en español aseguran que el legado de DLD perdure en el tiempo.