Si hay algo de lo que se está hablando esta semana es de ATP, el nuevo álbum de Nsqk. Desde que el regiomontano comenzó su carrera se ha consolidado como uno de los artistas más interesantes de la música mexicana.
A través de beats creativos y bien producidos, la música de Nsqk obtuvo un sonido fresco, novedoso y atractivo. Esto lo ha llevado a ser un cantante con mucho hype detrás, lo cual puede ser muy bueno o muy malo. En este caso se generó mucha expectativa detrás de ATP y, desafortunadamente, no creo el regio haya podido cumplirla.
El concepto detrás de ATP
Sin duda lo más atractivo de este álbum es su concepto. Desde el comienzo, Nsqk te transporta a una estación de radio ficticia llamada Radio ATP. Al principio esto parece ser una gran idea, pero conforme avanza el proyecto las pausas se vuelven tediosas.
El primero de todos los skits tiene a nadie más y nadie menos que El Mariana, streamer regiomontano, introduciéndonos en este mundo. Es lo que arranca el proyecto y se siente como aire fresco. El influencer hace un gran trabajo como host de ATP, pues no solo tiene una gran voz, sino que también le añade mucha energía.
Otro aspecto muy bien ejecutado fueron los identificadores de Radio ATP. Debido a que están muy bien producidos, logran crear una experiencia envolvente que verdaderamente te hace pensar que estás escuchando la radio.
La gran falla se encuentra a mitad del disco; para ser más específicos en el tercer skit. Aquí se hace un supuesto anuncio que, dentro del universo de este disco, glorifica el trabajo de Nsqk. Es obvio que no trata de tomarse enserio a sí mismo, pero aún con eso termina siendo incómodo. Realmente es un momento que, personalmente, me arruina la experiencia de escuchar este proyecto.
Una producción inconsistente
Tengo sentimientos encontrados con la producción. Por momento Nsqk tiene beats muy novedosos y, sobre todo, bien ecualizados. Sin embargo, luego encontramos temas con instrumentales simples que, sumadas a que no es el mejor cantante, terminan en piezas con un sonido barato, por no decir malas.
El primer tema es Aún Te Pienso, que, de hecho, da nombre al disco. Realmente aquí creo que la base no está del todo mal y con otro artista al frente pudo haber quedado una gran canción, pero no es el caso y Nsqk es quien presta su voz. La letra es muy simple y hasta cierto punto ridícula, además de que el desempeño vocal es pobre. Genera una sensación de que fue hecho sin ganas. Pareciera que lo grabó tu compa de la prepa y no en el buen sentido.
Incluso hay ocasiones donde el propio protagonista no destaca, como sucedió en Miata junto a El Malilla. En casi toda la canción escuchamos a Nsqk “cantar” sobre una base sencilla y sin mucha emoción. Cuando entra el invitado cambia completamente el sentimiento, pasamos a un perreo con un dembow lento y saturado. Además, escuchamos a El Malilla frontear duro y con ganas, lo cual va perfecto con la vibra de esta segunda mitad.
El Nsqk sentimental es el mejor Nsqk
En proyectos anteriores ha quedado claro que la mejor versión de Nsqk es la sentimental y en ATP se vuelve a confirmar. Los momentos más llamativos son aquellos donde tenemos bases sentimentales y que intentan tocarte el corazón.
La primera canción con este estilo en aparecer es Cienciaficción. Este tema tiene un ritmo lento y que se toma su tiempo para construir una historia de desamor desgarradora. Curiosamente, lo que más destaca de esta pieza es su producción, con un sintetizador que hace que todo tu cuerpo y alma vibren que es acompañado por percusiones digitalizadas. Más adelante en el LP encontramos otras canciones que tienen características similares como Tarde o temprano, Bobomensotonto o Blamegame.
Este lado de Nsqk es el que más destaca y donde muestra más calidad. Si todo el proyecto tuviera este tono, este estilo, esta calidad, sin duda estaríamos ante uno de los mejores trabajos del urbano latino. Tristemente, no es el caso. Incluso cuando no se trata del urbano, el regiomontano logra crear melodías llegadores. Un ejemplo de esto es Si te portas bien, una balada con solo una guitarra acústica en el fondo a la que poco a poco se le añaden ecos y sintetizadores que crean una atmósfera melancólica a su alrededor.
Otro caso similar es el de Los Alpes. Esta canción cuenta tanto con elementos de baladas como de urbano latino. Termina siendo una pieza con mucha emoción que sin duda te hará sacar más de una lágrima. Todos los instrumentos se concentran en representar emociones reprimidas que nunca revientan totalmente.
Una experimentación muy bien lograda
En ATP vemos varios géneros en lo que no estábamos acostumbrados a ver sumergido al regiomontano. Siempre es bueno que un artista busque estilos diferentes para mejorar su música y llevarla a otros lugares. En este caso Nsqk lo hace de gran manera.
Una de las canciones más llamativas de este LP es Misa. Al principio parece que nos adentraremos a un tema de funk carioca, pero rápidamente pasamos al regional mexicano. Estos dos géneros completamente distintos son mezclados de gran manera, generando un sonido nuevo. Además, aquí Nsqk verdaderamente deja toda su voz, lo cual le añade más sentimiento a la pieza.
El proyecto también llega a pisar el EDM con Mubi, donde se hace mancuerna con Álvaro Díaz. Una constante en todo el disco son las influencias de Data. Aquí tanto el ritmo como la progresión recuerdan a Colmillo, canción del álbum de Tainy. Esto no está mal, lo cierto es que fue un LP muy bueno y demostró que usar ese tipo de ritmos funciona en el urbano latino.
Para cerrar con ATP, Nsqk se adentra dentro del R&B para RIP Pete. Probablemente sea de los temas más personales del tracklist, pues habla de muchos problemas que puede vivir un artista. Sin embargo, el regiomontano logra darle la vuelta con un tono tranquilo y de superación.
¿Entonces… qué tal está ATP?

Es obvio que este proyecto está muy lejos de ser perfecto, pero tampoco me atrevería a decir que es malo. Hay un concepto muy interesante detrás y muchas de las canciones tienen producciones muy buenas. Sin embargo, lo malo realmente pesa en este LP.
Nsqk es un artista con mucho talento, pero en este proyecto demostró una inconsistencia alarmante. Además, tanto los skits, como el tono que por momentos se vuelve ridículo hacen de esta experiencia bastante tediosa. Al final del día creo que ATP es un álbum que definitivamente no está hecho para cualquiera. Si eres fan de Nsqk seguramente lo disfrutarás mucho, pero si apenas te vas adentrando en su música seguramente no lo entiendas y definitivamente no te la vas a pasar bien.
