El Festival de Cannes 2024, uno de los festivales más renombrados de cine, se celebró del 14 al 25 de mayo. Juntando a miembros destacados de la industria cinematográfica para presentar las mejores películas del año. Este año Greta Gerwig, la directora de películas destacadas como Barbie y Ladybird, fue presidenta del jurado del festival.

Varios actores ya conocidos se unieron a la celebración. Barry Keoghan, Lily Gladstone y Emma Stone pasaron por la alfombra roja para representar a las nuevas cintas. No solo ganaron premios las películas de este año, también se entregaron tres Palmas de Oro Honoríficas, honrando el trabajo de varias figuras (sean actores, directores o productores) que llevan mucho tiempo en el mundo del cine. Los premios fueron ganados por la actriz Meryl Streep, el cineasta George Lucas, y el estudio de animación Studio Ghibli.
Una celebración desde 1946

Cannes Film Festival se celebra anualmente en la ciudad francesa de Cannes, desde su inauguración en 1946. Junto a festivales como Berlín, San Sebastián y Venecia, es un evento acreditado por la Federación Internacional de Asociados de Productores Cinematográficos, una organización que se dedica a regular los festivales de cine a nivel mundial. Cada año, en mayo, profesionales de la industria cinematográfica, celebridades, y periodistas acuden al evento
Se considera uno de los festivales más importantes del cine, ya que presenta cintas de todo idioma, y destaca producciones grandes como independientes. El objetivo principal es recompensar a la mejor película, al mejor director, y a los mejores actores en una competencia internacional. Hoy en día también se han añadido otros premios, dados por un jurado formado de más artistas y profesionales. El festival también tiende a ser usado por productores y distribuidores para encontrar socios que financien sus futuras películas.
Momentos en la alfombra roja

Este año hubo varios momentos inolvidables en las presentaciones de películas y en la alfombra roja, además de emocionantes victorias en las nominaciones de premios. Anora, dirigida por Sean Bajer, ganó la Palma de Oro. Fue la segunda directora estadounidense que ganar el premio más grande del festival desde que Terrence Malik lo obtuviera con The Tree of Life.
Emilia Perez, un musical de gángsters en México, fue todo un éxito. La cinta tiene grandes coreografías y canciones, además de tocar temas profundos como la exploración de género y la violencia de los cárteles. Zoe Saldaña, Karla Sofia Gascón y Selena Gómez ganaron el premio de Mejores Actrices en conjunto. La cinta también ganó el Jury Prize, algo poco común, pues si una película gana un premio, es normal que ya no compita por otros.
Yorgos Lanthimos, después de su gran éxito el año pasado con Poor Things, volvió a destacar en el festival con su nueva película Kinds of Kindness. El director ha ganado premios por todas sus películas que han participado en el festival: The Lobster, que ganó el Jury Prize en 2015, y The Killing of a Sacred Deer, ganadora de Mejor Guion en 2017, son pocas de las muchas filmes premiadas del director.

Directores de renombre estrenaron producciones de cine: Francis Ford Coppola presentó Megalópolis, y recibió de todo tipo de críticas. Otro debut interesante fue el de Furiosa, la continuación de la saga de Mad Max, dirigida por George Miller. Protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth, la cinta recibió aplausos por seis minutos cuando se presentó.
También hubo algunas controversias: un video de una guardia de seguridad se volvió viral, mostrando cómo se llegó a pelear con algunas estrellas en la alfombra roja. Aunque muchos pidieron que se le despidiera, el escándalo no fue tan significativo como en otros años.
Algunas recomendaciones del festival

El festival premió a varios futuros blockbusters como Megalópolis y Furiosa, y presentó a directores excelentes, aunque ya conocidos. Pero no solo ellos merecen la atención de los cinéfilos: hay muchas producciones menos conocidas que pueden ser una gran recomendación para disfrutar. Aquí te traemos unas cuantas, recomendadas por Letterbox.
- Oh Canada: Jacob Elordi regresa a la gran pantalla en una obra escrita y dirigida por Paul Schrader, quien escribió el guión del clásico de culto Taxi Driver. Elordi hace el papel de Leonard Fue, un escritor canadiense a punto de morir. El escritor debe confrontar su propia pena de haber huido a Canadá para evitar el servicio militar estadounidense en Vietnam. La película es existencial, explorando temas de moralidad, nacionalismo y deber.
- Hotel Destino: Karim Ainouz, director brazileño-argelino, ya se había dado a conocer en Cannes con sus películas Invisible Life y Mariner of the Mountains. Su nueva película, considerada un tropical noir según los críticos, sigue a una pareja que dirige un motel en medio de Brazil. Cuando llega un hombre misterioso que huye de la policía, la vida cotidiana del motel cae en un desorden de poder y liberacion además de formar un triángulo amoroso. Hotel Destino tiene una gran cinematografía, combinando luces neón de un motel en decadencia con la naturaleza clara de los cielos brasileños.
- Armand: Renate Reinsve, ganadora de Mejor Actriz en Cannes con su actuación en The Worst Person in the World, protagoniza la película de Halfdan Olav Ullmann. En su papel, Elizabeth es una madre que debe atender a una conferencia de padres en la escuela, ya que su hijo ha sido acusado de un acto grave. La cinta toma lugar en una sola tarde, y la tensión entre Elizabeth, otros padres de familia, y los profesores constantemente crece. Vale la pena ver este thriller para estar constantemente en alerta.
- Bird: Barry Keoghan es otro de los actores que ha ganado popularidad en los últimos años por sus magníficas actuaciones. El actor irlandes ya se había dado a conocer en Cannes por su papel en Killing of a Sacred Deer, de Yorgos Lanthimos, y recientemente en Saltburn de Emerald Fennell. Se dice que Keoghan declinó trabajar con Ridley Scott en la producción de Gladiator II para poder estar en Bird, ya que siempre había querido colaborar con la directora Andrea Arnold. La trama sigue a Bailey, que vive con su padre y su hermano, y desarrolla un aventura en búsqueda de atención y autoconocimiento.
